Guadalajara, España 1883- Buenos Aires, Argentina 1942
"Fue un pintor costumbrista español que triunfó y residió gran parte de su vida
en el extranjero. Su pintura, de sólida formación académica se caracteriza
por el rigor del dibujo, la soltura de la pincelada y la riqueza cromática de sus lienzos.
Realizaba sus obras pintando siempre del natural y reproduciendo sus modelos a tamaño real
Constituye junto a Ignacio Zuloaga y Joaquín Sorolla el trío de ases de la pintura
costumbrista española del tránsito del XIX al XX. Los reconocimientos y premios
internacionales que obtuvo (incluida la medalla de oro del Salón de París de 1923)
así como la presencia de sus cuadros en destacados museos del País Vasco, España,
Europa y América (uno en Italia y otro en Argentina llevan su nombre) dan testimonio
de la extraordinaria relevancia de un pintor que supo conjugar como pocos la tradición
con la modernidad.
Fue un artista cosmopolita y viajero, que se centró en la representación de escenas
y tipos populares de los distintos países donde vivió (Italia, Holanda, Francia, Marruecos,
Argentina...) tomados directamente del natural sin idealizaciones ni folclorismos, con un
estilo que se caracteriza por su recio dibujo, sus densas pinceladas y su espectacular
manejo de la luz y el color."
Autor: Monserrat fornells